Real Decreto UAS 5 de Junio del 2024 🔶 (EXPLICADO)

El documento se refiere al Real Decreto 517/2024, de 4 de junio, que regula el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) en España. Aquí te detallo los puntos más importantes del decreto:

Objetivo

El objetivo del decreto es desarrollar un marco jurídico completo para la utilización civil de los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), abarcando aspectos como la seguridad de los productos, demostraciones aéreas, lucha contra incendios, búsqueda y salvamento, requisitos de aeronavegabilidad, licencias, matriculación de aeronaves civiles, compatibilidad electromagnética de equipos, y procedimientos de navegación aérea.

Ámbito de Aplicación

El decreto afecta a:

Requisitos Específicos

Exenciones y Especificidades

Normativa Complementaria

El decreto se complementa con normativa europea, como el Reglamento (UE) 2019/945 y el Reglamento (UE) 2019/947, y adapta diversas normas nacionales relacionadas con la seguridad y operación de UAS.

Modificaciones de Normas Existentes

El decreto modifica varias normas reglamentarias para adaptar el marco legal a las nuevas disposiciones sobre UAS, incluyendo aspectos de seguridad de productos, procedimientos aduaneros, y seguridad operacional.

Transparencia y Participación

Durante la elaboración del decreto, se ha promovido la participación del sector mediante consultas públicas y la colaboración con las Comunidades Autónomas y otros organismos relevantes.

Este marco jurídico afecta principalmente a operadores de UAS, organismos de formación, autoridades públicas que utilicen UAS para actividades específicas, y entidades que comercialicen estos sistemas. Se aplica en todo el territorio y espacio aéreo de soberanía española.

Explicación del Bloque 1: Disposiciones Generales del Real Decreto 517/2024

Artículo 1: Objeto

Este artículo establece los principales objetivos y propósitos del Real Decreto. Se divide en dos partes:

  1. Completar el Régimen Jurídico Europeo:
  1. Establecer Normas para Drones en Actividades Específicas:

Artículo 2: Definiciones

Este artículo explica los términos clave usados en el decreto, para que todos los lectores entiendan lo mismo al leer la norma. Algunas definiciones importantes incluyen:

Artículo 3: Ámbito de Aplicación

Este artículo establece dónde y a quiénes se aplica el decreto:

Artículo 4: Normas Aplicables

Este artículo menciona otras leyes y normas que se aplican además del decreto cuando se trata de procedimientos administrativos:

  • Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común: Norma general que regula los procedimientos administrativos en España.
  • Ley 21/2003 de Seguridad Aérea: Regula la inspección y el régimen sancionador en materia de seguridad aérea.

Resumen Simplificado

El primer bloque del Real Decreto 517/2024 establece las bases y el alcance de las nuevas reglas para el uso de drones en España.

Este bloque sienta las bases para que el uso de drones sea seguro, ordenado y claro tanto para las autoridades como para los operadores y usuarios.

Explicación del Bloque 2: Régimen General de Uso de UAS del Real Decreto 517/2024

Artículo 5: Régimen Jurídico

Este artículo establece que todas las personas y organizaciones que usen drones deben cumplir con las disposiciones de este decreto y también con las reglas europeas mencionadas anteriormente. Básicamente, dice que si estás volando un dron en España, debes seguir estas reglas.

Artículo 6: Edad Mínima de los Operadores de UAS

Artículo 7: Edades Mínimas de los Pilotos a Distancia en la Categoría «Abierta»

Artículo 8: Obligaciones de Seguro Mínimo

Sección 2: Autorizaciones para Operaciones de UAS en el Marco de Clubes o Asociaciones de Aeromodelismo

Artículo 9: Requisitos del Club o Asociación de Aeromodelismo

Artículo 10: Documentación a Aportar junto con la Solicitud

Artículo 11: Responsabilidades del Club o Asociación de Aeromodelismo Autorizado

Resumen Simplificado

El segundo bloque del Real Decreto 517/2024 establece las reglas generales para usar drones en España, incluyendo quién puede volar un dron, qué seguros son necesarios y cómo los clubes de aeromodelismo pueden obtener autorización para sus actividades.

Este bloque ayuda a garantizar que el uso de drones en España sea seguro y esté bien regulado, estableciendo claras responsabilidades y requisitos tanto para operadores individuales como para organizaciones y clubes.

Explicación del Bloque 3: Actividades o Servicios No EASA del Real Decreto 517/2024

Artículo 12: Régimen Jurídico

Este artículo establece las reglas para las actividades y servicios con drones que no están regulados por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), como aduanas, policía, búsqueda y rescate, y otras actividades de interés público.

Artículo 13: Obligaciones en Materia de Registro de Operadores de UAS de Actividades o Servicios No EASA

Sección 2: Disposiciones Específicas sobre los UAS y el Personal

Artículo 14: Certificación de UAS

Artículo 15: Exención del Requisito de Identificación a Distancia

Artículo 16: Edades Mínimas de los Operadores de UAS y de los Pilotos a Distancia

Sección 3: Disposiciones Específicas sobre Operaciones

Artículo 17: Operaciones de UAS en Categoría «Específica»

Artículo 18: Operaciones de UAS en Categoría «Certificada»

Artículo 19: Certificación de Operadores de UAS de LCI y SAR

Resumen Simplificado

El tercer bloque del Real Decreto 517/2024 establece reglas específicas para el uso de drones en actividades no reguladas por la EASA, como las realizadas por organismos públicos (policía, aduanas, rescate, etc.).

Este bloque garantiza que las actividades públicas que implican el uso de drones se realicen de manera segura y cumpliendo con normas claras, pero con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las particularidades de cada actividad.

Explicación del Bloque 4: Formación, Examen y Evaluación de Pilotos a Distancia del Real Decreto 517/2024

Sección 1: Formación en Escenarios Estándar

Artículo 20: Requisitos de Formación de Pilotos a Distancia en Escenarios Estándar Nacionales («STS-ES»)

  • ¿Qué significa?: Para volar drones en escenarios específicos aprobados en España, los pilotos deben:

Artículo 21: Entidades Facultadas para la Formación en Escenarios Estándar Nacionales («STS-ES»)

  • ¿Qué significa?: Las personas u organizaciones que deseen ser autorizadas para formar pilotos de drones en escenarios estándar nacionales deben:

Artículo 22: Comunicación de las Acreditaciones de los Pilotos que han Completado la Formación de Aptitudes Prácticas para Escenarios Estándar Nacionales o Conforme al Reglamento de Ejecución

Sección 2: Entidades Designadas para la Formación en la Categoría «Específica» al Amparo de una Autorización Operacional

Artículo 23: Régimen Declarativo de la Actividad

  1. Presentar una Declaración Responsable: Proveer información detallada sobre la entidad, incluyendo la identidad de los gerentes, instructores, examinadores, y evaluadores, y describir las operaciones de UAS para las que ofrecerán formación.

Artículo 24: Requisitos de la Organización

  • ¿Qué significa?: Estas entidades deben cumplir con varios requisitos:

Artículo 25: Sistema de Gestión

  • ¿Qué significa?: El sistema de gestión de estas entidades debe incluir:

Artículo 26: Manual de Instrucción

  • ¿Qué significa?: Las entidades deben tener un Manual de Instrucción que incluya:

Resumen Simplificado

El cuarto bloque del Real Decreto 517/2024 establece las reglas para la formación, examen y evaluación de los pilotos de drones en España. Estas reglas garantizan que los pilotos estén bien preparados y que las entidades que los capaciten cumplan con altos estándares de seguridad y calidad.

Este bloque asegura que los pilotos de drones reciban una formación adecuada y que las entidades formadoras mantengan altos estándares de calidad y seguridad en sus programas de capacitación.

Explicación del Bloque 5: Utilización del Espacio Aéreo y Zonas Geográficas de UAS del Real Decreto 517/2024

Capítulo V: Utilización del Espacio Aéreo y Zonas Geográficas de UAS

Este bloque trata sobre cómo se puede usar el espacio aéreo para volar drones y cómo se establecen zonas específicas para su operación.

Artículo 27: Espacio Aéreo y Zonas Geográficas de UAS

Artículo 28: Creación de Zonas Geográficas de UAS

Artículo 29: Limitaciones y Condiciones Operacionales

Ejemplos Prácticos de Zonas Geográficas de UAS

  1. Zonas Urbanas:
  1. Zonas Rurales:
  1. Zonas de Uso Específico:

Resumen Simplificado

El quinto bloque del Real Decreto 517/2024 regula cómo y dónde se pueden volar drones en el espacio aéreo español.

Este bloque garantiza que el uso de drones en España sea seguro y ordenado, estableciendo zonas específicas para su operación y definiendo condiciones claras para su uso. Esto ayuda a prevenir accidentes y conflictos con otras aeronaves y a proteger a las personas en tierra.

Explicación del Bloque 6: Registro y Notificación del Real Decreto 517/2024

Capítulo VI: Registro y Notificación

Este bloque se enfoca en la creación de un registro para drones y sus operadores, así como en las obligaciones de notificación relacionadas con la comercialización, adquisición y transmisión de drones.

Artículo 30: Creación del Registro de Aeronaves No Tripuladas

Artículo 31: Obligaciones de Inscripción

  • ¿Qué significa?: Los propietarios de drones tienen varias obligaciones:

Artículo 32: Registro de Operadores de UAS

  • ¿Qué significa?: Además de registrar los drones, también se debe mantener un registro de los operadores de UAS (drones). Esto incluye:

Ejemplos Prácticos de Registro y Notificación

  1. Compra de un Dron:
  1. Cambio de Propietario:
  1. Negocios que Venden Drones:

Resumen Simplificado

El sexto bloque del Real Decreto 517/2024 establece las reglas para registrar drones y operadores en España y define las obligaciones de notificación relacionadas con la comercialización y transmisión de drones.

Este bloque asegura que todas las actividades relacionadas con los drones sean transparentes y estén bien documentadas, lo que ayuda a mejorar la seguridad y la trazabilidad de los drones en España.

Explicación del Bloque 7: Modificaciones a Otras Normas del Real Decreto 517/2024

Este bloque detalla las modificaciones necesarias a diversas leyes y reglamentos existentes para adaptarlos al nuevo marco regulatorio para drones establecido por el Real Decreto 517/2024. El objetivo es asegurar que todas las normas relacionadas sean coherentes y compatibles con las nuevas regulaciones sobre drones.

Artículo 33: Modificación del Real Decreto 330/2008

Artículo 34: Modificación del Real Decreto 1919/2009

Artículo 35: Modificación del Real Decreto 750/2014

Artículo 36: Modificación del Real Decreto 384/2015

Artículo 37: Modificación del Real Decreto 186/2016

Artículo 38: Modificación del Real Decreto 1180/2018

Artículo 39: Modificación del Real Decreto 1088/2020

Ejemplos Prácticos de Modificaciones

  1. Importación de Drones:
  1. Demostraciones Aéreas:
  1. Operaciones de Rescate:
  1. Matriculación de Drones:
  1. Compatibilidad Electromagnética:
  1. Operación Segura:
  1. Notificación de Incidentes:

Resumen Simplificado

El séptimo bloque del Real Decreto 517/2024 modifica varias leyes y reglamentos existentes para asegurarse de que sean compatibles con las nuevas regulaciones para drones. Estas modificaciones abarcan aspectos como la importación, demostraciones aéreas, operaciones de rescate, matriculación, compatibilidad electromagnética, operación segura y notificación de incidentes.

Estas modificaciones aseguran que todas las actividades relacionadas con drones sean seguras, reguladas y transparentes, integrando los drones en el marco legal existente de manera coherente y efectiva.

Explicación del Bloque 8: Principios de Buena Regulación del Real Decreto 517/2024

Capítulo VIII: Principios de Buena Regulación

Este bloque explica los principios fundamentales que guían la elaboración y aplicación del Real Decreto 517/2024. Estos principios aseguran que la normativa sea clara, necesaria y efectiva.

Artículo 39: Principio de Necesidad

Artículo 40: Principio de Eficacia

Artículo 41: Principio de Proporcionalidad

Artículo 42: Principio de Seguridad Jurídica

Artículo 43: Principio de Transparencia

Artículo 44: Principio de Eficiencia

Ejemplos Prácticos de Principios de Buena Regulación

  1. Principio de Necesidad:
  1. Principio de Eficacia:
  1. Principio de Proporcionalidad:
  1. Principio de Seguridad Jurídica:
  1. Principio de Transparencia:
  1. Principio de Eficiencia:

Resumen Simplificado

El octavo bloque del Real Decreto 517/2024 detalla los principios de buena regulación que guían la creación y aplicación de las normas sobre drones en España. Estos principios aseguran que las regulaciones sean claras, necesarias y efectivas, promoviendo la seguridad y el orden de manera eficiente.

Estos principios aseguran que la regulación del uso de drones en España sea justa, eficiente y fácil de entender, beneficiando tanto a los operadores de drones como a la sociedad en general.

Explicación del Bloque 9: Disposiciones Transitorias y Finales del Real Decreto 517/2024

Capítulo IX: Disposiciones Transitorias y Finales

Este bloque se centra en las reglas que rigen la transición al nuevo marco normativo y las disposiciones finales para asegurar una implementación ordenada y clara del Real Decreto 517/2024.

Artículo 45: Disposiciones Transitorias

Artículo 46: Derogaciones

Artículo 47: Entrada en Vigor

Ejemplos Prácticos de Disposiciones Transitorias y Finales

  1. Plazos de Adaptación:
  • Ejemplo: Se otorga a los operadores de drones un período de seis meses para registrar sus drones según las nuevas reglas. Durante este tiempo, pueden seguir volando sus drones mientras completan el proceso de registro.
  1. Validez de Certificaciones Anteriores:
  • Ejemplo: Los pilotos de drones que ya tienen una certificación de formación bajo la normativa anterior pueden seguir operando por un año más, mientras obtienen la nueva certificación requerida por el decreto.
  1. Normas Derogadas:
  • Ejemplo: Se deroga un antiguo reglamento que regulaba el uso de drones para fines recreativos, reemplazándolo con las nuevas disposiciones del Real Decreto 517/2024.
  1. Fecha de Entrada en Vigor:
  • Ejemplo: El decreto establece que las nuevas normas entrarán en vigor 30 días después de su publicación en el BOE, dando tiempo a todas las partes para familiarizarse con los nuevos requisitos.

Resumen Simplificado

El noveno bloque del Real Decreto 517/2024 detalla cómo se implementará la transición a las nuevas normas sobre drones y cuáles son las disposiciones finales para asegurar una aplicación efectiva y clara del decreto.

Estas disposiciones aseguran una transición ordenada y clara hacia el nuevo marco normativo, proporcionando tiempo y claridad a todos los afectados para cumplir con las nuevas reglas sobre el uso de drones en España.

Newsletter AdvDron

¿Quieres estar a la vanguardia del mundo de los drones FPV? ¡Suscríbete a la newsletter de Advdron! Somos más que una tienda; ofrecemos los drones más avanzados, accesorios de última generación y cursos especializados para elevar tus habilidades. Con solo un email al mes, te mantenemos informado sobre las novedades, ofertas exclusivas y consejos expertos para que saques el máximo partido a tu experiencia FPV. No te pierdas la oportunidad de estar un paso adelante. ¡Únete a la comunidad Advdron y vuela más alto con nosotros!

Blog

MEPS 2306 – 2450 kv ¿Los Mejores MOTORES de DRON FPV Calidad precio? Revision y Prueba

Introducción En el mundo del vuelo FPV , la elección de los componentes adecuados para tu dron es…

Real Decreto UAS 5 de Junio del 2024 🔶 (EXPLICADO)

El documento se refiere al Real Decreto 517/2024, de 4 de junio, que regula el régimen jurídico para…

Revisión y Prueba del Módulo Externo Gemini de BetaFPV

En el dinámico mundo del vuelo FPV, la innovación y la mejora constante son fundamentales para…

El Mejor Dron FPV Barato del 2024

Elegir los componentes adecuados para un dron FPV (First Person View) es crucial para garantizar una…

Que significan estas abreviaturas: db, hz, Mw, en las especificaciones de una emisora de drones fpv

Decibelios (dB) dB (Decibelios): Es una unidad de medida que se utiliza para expresar la relación…

Guía Completa: Sistemas Digitales FPV para Drones

Los sistemas digitales FPV (First Person View) para drones son tecnologías avanzadas de transmisión…

Curso de Drones FPV «Gratis»

El FPV (First Person View) en drones ha ganado mucha popularidad, especialmente en carreras y…

Cómo Solucionar Problemas de Armado en Drones Fpv de Carreras

Los entusiastas de los drones de carreras a menudo se encuentran con el desafío de que sus drones no…

¿Qué es el FPV en drones? Descubre el fascinante mundo del vuelo inmersivo

¿Has oído hablar del FPV en drones y te preguntas qué significa? ¡Estás en el lugar adecuado! Sigue…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio